INTRODUCCIÓN
Este Taller le permitirá realizar un
simulacro de preparación para el parcial de la norma 7, les recuerdo que antes
de desarrollarlo debe haber leído los temas de evaluación, elaborado el resumen
previo, aclarado las dudas. No olvide
dejar la evidencia en la BLOG
COMPLETE:
1.
Los anticoagulantes se clasifican
en:
PARENTERAL y ORAL
2.
El Acido acetil salicílico es un
Aines que también se utiliza como: ANTIPLAQUETARIO
en pacientes con riesgo de trastornos cardiovasculares.
3.
La migraña en su fase aguda puede
ser tratada con:
ACETAMINOFEN
ERGOTAMINA
ERGOTAMINA + CAFEINA + DIPIRONA
4.
Los grupos farmacológicos para el
tratamiento de las convulsiones son 4 que son:
·
BARBITURICOS
·
FENITOINA
·
ACIDO VALPROICO
·
CARBAMAZEPINA
5.
Son hipoglicemiantes orales que
ayudan a tratar pacientes con diabetes tipo dos: (Nombre 2)
· GLICAZIDA
· METFORMINA
6.
El yodo radioactiva se utiliza
como terapia cuando el paciente presenta: HIPERTIROIDISMO
7.
Los trastornos sicoticos son
tratados con medicamentos neurolépticos como:
HALOPERIDOL
CLOZAPINA
PIPIOTAZINA
SIGNIFICADO: ESCRIBA EL SIGNIFICADO DE ESTOS EFECTOS SEGUNDARIOS DE LOS
MEDICAMENTOS PARA LOS TRASTORNO SICOTICOS.
1. ACATISIA: IMPOSIBILIDAD DE
QUEDARSE QUIETO
2. DISTONIA: MOVIMIENTOS ESPASMODICOS DE
LOS MUSCULOS DE CARA Y CUELLO
3.
ACINESIA: REDUCCION DE LO MOV ESPONTANEOS
4.
PARKINSONISMO: TEMBLOR
GRUESO, DIFICULTAD PARA LA MARCHA
5.
DISCINESIA: MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE LOS MUSCULOS
MASCATORIOS
APAREAMIENTO MULTIPLE
TIPO
DE ANEMIA DEFICIENCIA
Y MEDICAMENTO
1. MEGALOBLASTICA: deficiencia
de ácido fólico. (4)
HIERRO
2. RENAL: deficiencia de
eritropoyetina (1) ACIDO FOLICO
3. PERNICIOSA: deficiencia de
vit b12 (2)
ERITROPOYECTINA
4. FERROPENICA: deficiencia de
hierro (3)
VITAMINA B12
MAPA CONCEPTUAL
Realice un mapa conceptual con el
tema de hipoglicemiantes incluyendo la insulina, sus tipos y los
hipoglicemientes orales. Al final realice un párrafo con la lectura el mapa
conceptual.
En los hipoglicemiantes encontramos para los NO DEPEDIENTES DE INSULINA
(DMTIPO2) Glibenclamida, glicazida, metformina. Y para los DEPENDIENTES DE LA
INSULINA(DMTIPO1) Encontramos la insulina NPH, cristalina y la lantus.
SELECCIÓN MÚLTIPLE
1.
Es considerado un anticoagulante
parenteral de bajo peso molecular:
a. Heparina
b. Enaxoparina
c. Eritropoyectina
d. Sulfato Ferroso.
2.
La levotiroxina se emplea como
reemplaxo hormonal en:
a. Diabetes tipo 1
b. Diabetes tipo 2
c. Hipertiroidismo
d. Hipotiroidismo
3.
La vitamina B12 se emplea para el tratamiento de la anemia:
a.
Megaloblastica
b.
Perniciosa
c.
Ferropénica
d.
Renal
4.
Medicamento empleado para el
mareo y vértigo es:
a. Omeprazol
b. Metoclopramida
c. Betahistina
d.
Cascara sagrada
5.
Medicamento empleado para el
trastorno de pánico y stres post-traumatico
a.
Levomepromacina
b.
Carbonato de litio
c.
Lorazepam
d.
Fluoxetina
FALSO Y VERDADERO Escriba si es falso o verdadero y (subraye la frase o
palabra que considera falso)
1. El fenobarbital es un anticonvulsivante que como efecto segundario es
la hiperactividad en niños y confusión en el anciano. (V)
2.
La fenitoina, Carbamazepina, acido valproico y
la digoxina son medicamentos empleados como anticonvulsivantes (F)
3.
La warfarina es un
anticoagulante de acción parenteral de muy bajo peso molecular.
(F)
4. El ginko biloba es empleado para
el tratamiento del vértigo y el mareo (V)
5.
El antagonista de la heparina es la vitamina k
y de la warfarina es el sulfato de protamina
(F)
6. El trastorno depresivo mayor se trata con sicoterapia y medicamentos
como el trazodone que debe administrarse en la horas de la
noche (V)
ESCRIBA
1. CUATRO CUIDADOS CON LA ADMINISTRACIÓN DE INSULINA (NO OLVIDE INCLUIR EL
PRINCIPAL)
· * Realizar previa prueba de glucometria
· * Rotar los sitios de puncion
· * Vigilar los estados de hipoglicemia
· * Asegurar la alimentación del paciente.
2.
ESCRIBA COMO SE REALIZA LA
PREPARACIÓN DE LA MEZCLA PARA ADMINISTRAR HEPARINA
Diluir en DAD 5% buretrol a 100 cc y pasar por bomba de infusión
3. POR QUE LAS MUJERES EMBARAZADAS NO DEBEN CONSUMIR PROTECTORES DE LA
MUCOSA GÁSTRICA COMO EL MISOPROSTOL
Porque puede provocar un aborto
4. QUE CUIDADOS HAY QUE TENER EN PACIENTES CON HIPO O HIPER TIROIDISMO
EMBARAZADAS Y TRATADAS CON MEDICAMENTOS Y POR QUE.
Realizar la prueba de TSH en el nacimiento.
5. Realice un mapa
conceptual con los medicamentos vistos para el manejo del EPOC
1. Como se realiza una
MNB y que cuidados debe tener.
En 30 cc de ssn aplicar 20 gotas de
salbutamol.
·
Vigilar que esté
funcionando correctamente el nebulizador.
·
Vigilar que la
mascarilla este en su lugar.
·
Se cambia cada 12 H
la ssn
·
Se deben esperar por
lo menos 20 min para la siguiente MNB
2. Su familiar tiene
hace 3 días tos húmeda como podría tratarse de forma casera y como con medicamentos?
De forma casera: Hervir jugo de naranja con
mentas y tomarlo tibio antes de dormir.
Medicamento: 1 sobre de fluimucil cada 12H
3. Escriba los
medicamentos empleados para la TBC y sus Siglas que los identifican.
R rifampicina
H hisoniacida
Z prazinamida
E estambutol
S estreptomicina
ETO etionamida
4. Que quiere decir
2RHEZ/4 R3
H3. En que categoría está el paciente?
Quiere
decir que el paciente debe tomar durante su 1ER TTO 2 meses rifampicina,
hisoniacida, estambutol y prazinamida y su 2DO TTO 4 meses 3 veces a la semana
de rifampicina y hisoniacida. – categoría 1.
Adriana, el Blog esta excelente, muy bien estructurado, completo. La felicito por el empeño y la dedicación para hacerlo. Sigue así.
ResponderEliminarNota: 5.0
Gracias jefe. Me alegra mucho esa nota :-) hizo lo mejor que pude
ResponderEliminar