Observe las diapositivas que se anexas a este documento y con base en ellas y a su consulta realizada en otros textos o medios, responda el siguiente cuestionario.
1. ¿Cuáles
son las normas y resoluciones que reglamentan los desechos o disposición final
de residuos farmacológicos?
- Decreto 2676 del 2000.
-Decreto 2676 del 2000 articulo 2.
-Decreto 1669 del 2002
-Resolución 1164 del 2002
2. Defina
que son Residuos Farmacológicos
Son todos aquellos medicamentos
vencidos, alterados, fuera de estándares de calidad, deteriorados, mal
almacenados, fuera de su empaque, parcialmente consumidos.
3. Realice
un esquema en donde se muestre la forma en que deben ser tratados los residuos
farmacológicos
4. ¿En
Qué consiste el método de dilución y en qué casos se utiliza?
El método de dilución es un método de separación
presentaciones, que consiste en diluir una de las sustancias en un líquido
disminuir o anular su efecto.
Se utiliza en: Restos de medicamentos ya sean a medio
consumir, vencidos, deteriorados; es decir todos aquellos considerados
desechos.
5. Complete
el siguiente cuadro
RESIDUO
|
PROCEDIMIENTO
PARA DESECHAR
|
JARABES
|
Sacarlas
del empaque primario, disolverlo en suficiente agua y elimine la solución por
la pila o el inodoro.
|
CREMAS
|
Pueden
ser dispuestos como desechos comunes cuando son separados de su empaque
primario.
|
AMPOLLAS
DE ANTIBIÓTICO
|
Eliminación
por alcantarillado
|
CAJAS
O EMPAQUES
|
Se
pueden reciclar. Realizar cortes aleatorios y depositar en caneca gris.
|
AMPOLLAS
|
Deben
desecharse en los recipientes para materiales punzocortantes.
|
TUBOS
PLÁSTICOS DE GEL
|
Se
manejan como desechos punzocortantes de mayor tamaño.
|
ÓVULOS
|
Se
retiran de sus empaques primarios y se derriten en un recipiente adecuado y
se dispone en bolsa negra. Desecho común.
|
6. REALICE
EL EJERCICIO QUE ENCUENTRA EN LA DIAPOSITIVAS
CANECA ROJA: Tabletas vencidas
Vial de penicilina vacío
CANECA AZUL: -
Bolsa de SSN
CANECA VERDE:- Blíster
CANECA
GRIS: - caja o empaque segundario
CANECA MORADA: Residuos de medicamentos para el
cáncer
Hola Adriana, la guía de aprendizaje # 4 esta bien diligenciada.
ResponderEliminarNota: 5.0
Hola Adriana, la guía de aprendizaje # 4 esta bien diligenciada.
ResponderEliminarNota: 5.0