miércoles, 9 de septiembre de 2015

DOLOR

.DEFINICIÓN:

Estado en el que un individuo experimenta y se queja de una molestia grave o una sensación desagradable.









NATURALIZA TIPO O CARÁCTER DEL DOLOR:

Cólico:

Es producido por la distensión o espasmo de la musculatura lisa de las vísceras huecas. Se caracteriza por ondulante (retorcijones), se presenta en obstrucciones intestinales, uretrales, de vias biliares uterinas.



Punzante:

Es referido por el paciente como una “puñalada”.Se presenta de casos de neumonía, ulcera perforada, pleuresía, infarto del pulmón.
   

Urente o quemante: 

El paciente lo narra como un “ardor” o “fatiga”.  Puede presentarse en casos de herpes zoster, ulcera péptica, neuralgias intercostales, quemaduras por corrosivos.



Sordo o latente:

Es un dolor permanente, vago impreciso, se presenta en píelonefritis, abscesos dentarios

















Gravativo:

Es referido por el paciente como una sensación de peso.  Se presenta en hepatomegalias, esplenomegalias, algunas cefaleas, procesos inflamatorios prolongados.


















Constrictivo:

 Es descrito como una opresión.  Se encuentra típicamente en el asma pero también en el infarto de miocardio.















Pulsátil:

El paciente lo informa como “algo que pulsa” se presenta en ciertas cefaleas, abscesos dentales.














Fulgurante:

Es breve e intenso, descrito por el paciente como un dolor "que aparece y desaparece " tiende a ser repetitivo y propio de las neuroralgias del trigemico y del tabes dorsal.


Lancinante:

De describe como "lanzazos" y se encuentra en la sifilis terciaria.




Terebrante:

Es referido como un desgarramiento y sensacion de "roer los tejidos" se encuentran en odontalgia y neoplasias.




Neuralgico:

Es un dolor paroxismal y continuo a lo largo de un troco nerviosio muy sensible en ciertos puntos se presenta en la neuritis ciatica.





Isquemico:

Es un dolor intenso, continuo y localizado que se encuentra relacionado con obstrucciones arteriales y enfermedades vaso espasticas.

IRRADIACIÓN: 

Es la proyección de un dolor visceral a las porciones cutáneas o musculares adyacentes como consecuencia de la irritación de una raíz o tronco nervioso por procesos inflamatorios, tóxicos o compresivos.  El dolor se proyecta a lo largo de la zona de inervación del nervio o raíz afectada.  Por ejemplo el dolor cardiaco se irradia a la mandíbula inferior, cuello y antebrazo izquierdo.

INTENSIDAD:

En relación a este aspecto es importante averiguar por las reacciones del paciente ante el dolor.  Por ejemplo, individuo que se revuelca, se queja, adopta posiciones determinadas, etc.  Todo ello proporciona al médico una idea aproximada acerca de la verdadera intensidad del dolor. Se mide en escala de 1 a10.


DURACIÓN:

El paciente puede referir el dolor como: 

Continúo:   Ej. infarto del miocardio


Intermitente: Ej.: Angina de Pecho


Paroxismal : Ej. Neuralgias del trigémino.



COMIENZO:

Puede ser:

Súbito: Ej. Neuralgia del trigémino

Insidiosos: Ej: Tumores cerebrales, carcinomas



FACTORES PRECIPITANTES, 
AGRAVANTES Y CALMANTES

Muchos dolores pueden comenzar, intensificarse o ceder en presencia de factores como:

~Ejercicio

~Reposo


~Cambios de posición


~Comida




FACTORES CONCOMITANTES


Se refiere a cualquier otro signo o síntoma que acompañe al dolor.  Estos factores pueden ser:

~Psicológicos:  como la angustia


~Físicos:  como la nauseas, el vómito, sudoración


~Sensoriales: Relacionados con el sentido de la vista Ej. ver estrellas o ver negro.



HORARIO


Se refiere a la localización del dolor dentro de las 24 horas del dia.

~Dolores matutinos


~Dolores Vespertinos


~Dolores nocturnos



MODIFICACIONES DEL DOLOR

HIPERALGESIA

Aumento de dolor


HIPERESTESIA


Aumento de la sensibilidad


HIPOALGESIA  


Disminucion de la sensibilidad


ANALGESIA 


Ausencia de dolor


PARESTESIAS


Es la sensació de hormigueo


DISESTESIA 


Es un dolor anormal o aberrante



Ejemplo (mi dolor )




.









1 comentario:

  1. ok Adriana muy bien, la felicito por el empeño. La guía puede subirla al blog y te dejo las correciones en comentario.

    jefe Martha

    ResponderEliminar