GUÍA DE APRENDIZAJE #2
1. Estudie las
Diapositivas (Antibióticos no derivados de la penicilina) Que encuentra en el
blog institucional.
2. teniendo en cuenta la
lectura de las diapositivas llene el siguiente cuadro comparativo
GRUPO
|
MEDICAMENTOS
|
PRESENTACION
|
EFECTOS ADVERSOS
|
II- MACROLIDOS
|
*Eritromicina
*Claritromicina
*Azitromicina
|
Capsula de 500mg
Suspensión de 125mg/5ml
Tableta de 500mg
Tableta de 250mg y 500mg
Suspensión de 250/5ml
Tableta de 250mg y 500mg
Suspensión de 250mg/5ml
Vial liofilizado de 500 mg
|
-trastornos gastrointestinales
-daño auditivo transitorio
-trastorno del gusto
-cefalea
|
III-AMINOGLICOSIDOS
|
*Estreptomicina
*Gentamicina
*Amikacina
|
Vial liofilizado de 1gr
Ampolla de 40mg,80mg,120mg y
240mg/2ml
Ampolla de 100mg,250mg,500mg,y
1000mg/2ml
|
-Ototoxicidad
-nefrotoxicidad
-erupciones cutáneas
-fiebre
-cefalea
-nauseas
-vomito
|
IV-TETRACICLINAS
|
*tetraciclina
(ambramicina,terramicina)
|
Capsula de 250 y 500mg
Ungüento tópico y oftálmico
|
-diarrea
-ulcera esofágica
-manchas de dientes
|
V-CLORANFENICOL
|
*cloranfenicol
|
Capsula de 250mg
Ampolla de 1gr
Suspensión de 125mg/5ml
|
-aplasia de medula ósea
-síndrome de niño gris
-glositis
-cefalea
-delirium
|
VI-LINCONSAMIDAS
|
*clindamicina
*lincomicina
|
Capsula de 150 y 300mg
Ampolla de 600mg
Solución tópica al 1%
Crema vaginal
Ampolla de 300mg y 600mg
Capsula de 500mg
|
-nauseas
-vomito
-pérdida de apetito
-urticaria
|
VII-TRIMETROPIM
SULFAMIDAS
|
*trimetroprim sulfa
|
-Tableta de 80mg de trimetropim/400mg
de sulfa
-Tableta de 160mg de trimetropim/800
de sulfa
-suspensión de 40mg de
trimetropim/200mg de sulfa/5ml
-ampolla de 80mg de trimetropim/400mg
de sulfa /5ml
|
-nauseas
-vomito
-prurito
-convulsiones
|
VIII-QUINOLONAS
|
*ciprofloxacino
*norfloxacina
|
Ampolla de 100mg/100ml 0 10ml,Tableta
de 500mg
Tableta de 400mg
|
-parestesias
-flebitis
hipoglicemia
|
3. Diseñe un protocolo para el servicio de Medicina Interna sobre la administración de Antibióticos por Vía endovenosa.
PROTOCOLO
DE ADMINISTRACIÓN
DE ANTIBIÓTICOS VÍA ENDOVENOSA
ELABORADO POR:
ADRIANA SANCHEZ
DIRIGIDO AL: SERVICIO
DE URGENCIAS
PROTOCOLO
DE ADMINISTRACIÓN
DE ANTIBIÓTICOS VÍA ENDOVENOSA
OBJETIVO DEL PROTOCOLO
Prevenir posibles complicaciones
que puedan llegar a afectar la salud del paciente.
Vigilar que cada
medicamento sea administrado correctamente
NORMAS GENERALES
*Cada vez que se
realice preparación de medicamentos endovenosos para diferentes pacientes se
debe rotular jeringa correspondiente con nombre de paciente, medicamento y
dosis para evitar error en la administración.
*Todo medicamento
debe ser preparado en un área limpia definida.
Nombre del Medicamento y presentación
|
Solución y cantidad de Reconstitución
|
Vía de Administración y tiempo
|
ESTREPTOMICINA
PRESENTACION:
Vial liofilizado de 1 gr
--------------------------------------------
GENTAMICINA
PRESENTACION : ampolla de 40, 80,
120,240MG/2ml
LINCOMICINA
PRENTACION:AMPOLLA300MG 600 MG
--------------------------------------------
TRIMETROPLIN SULFA
PRESENTACION DE:80 MGDE
TRIMETROPLIM/400 MG DE SULFA/ 5ML
--------------------------------------------
CIPROFLOXACILINO
PRESENTACION DE :AMPOLLA DE 100MG/10ML
|
Se diluye en 100 ml de solución
fisiológica e infundir en 30 - 60 minutos a través de una vía periférica o
central.
------------------------------------
Se puede aplicar directamente SE PUEDE APLICAR
ENDOVENOSA DILUIDA EN SOLUCION SALINA NORMAL.
debe ser diluida en por lo menos 100
ml (concentración máxima recomendada 1g/100 ml) de dextrosa en agua al 5%,
dextrosa al 5% en solución
-------------------------------------
-----------------------------------
LA ADMINSTRACION ES POR VIA
INTRAVENOSA Y DILUCION
|
Puede causar convulsiones cuando se
administra en bolo
directo E.V. y rápido.
Evitar administrar en pacientes con
daño renal
No mayores de 60 años
Pacientes deshidratados
---------------------------------------
-----------------------------------
• SON MEDICAMENTOS EMPLEADOS PARA UN
GRAN NUMERO DE
INFECCIONES BACTERIANAS COMO:
• Infecciones del tracto digestivo
• Infecciones de trasmisión sexual
• Infecciones genito-urinarias
• Infecciones de tejidos Blandos y pie
---------------------------------------
PUEDE PROVOCAR NAUSEAS VOMITO,
CONVULSIONES
|
4 Realice un diagrama con solo dibujos que explique la forma de preparar, diluir y administrar la PPS a la penicilina.
5
5. Ejercicio de
comprensión: Teniendo en cuenta lo que usted
aprendido sobre el tema de antibióticos: Escriba que aspectos positivos,
negativos y Interesante que usted enfrentará durante su práctica cuando tenga
que administrar Antibióticos
POSITIVO
|
NEGATIVO
|
INTERESANTE
|
*Vigilar las anomalías del paciente luego de iniciar su tratamiento
*Ver la recuperación del paciente ante el medicamento
|
*Complicaciones y aparición de eventos adversos
|
*Conocer cómo actúa cada antibiótico en el cuerpo
*saber las técnicas y el conocimiento apropiado para la administración
|
6. GLOSARIO
OTOTOXIDAD: ES EL EFECTO
REVERSIBLE O IRREVERSIBLE PRODUCIDO SOBRE EL OÍDO.
NEFROTOXICIDAD:
ES LA TOXICIDAD EJERCIDA SOBRE LOS RIÑONES.

No hay comentarios:
Publicar un comentario