domingo, 25 de octubre de 2015

TALLER DE REPASO # 2 =)

.

TALLER DE REPASO # 2



INTRODUCCIÓN

Este Taller le permitirá realizar un simulacro de preparación para el parcial de la norma 7, les recuerdo que antes de desarrollarlo debe haber leído los temas de evaluación, elaborado el resumen previo, aclarado las dudas.  No olvide dejar la evidencia en la BLOG

COMPLETE:

1.       Los anticoagulantes se clasifican en:
PARENTERAL  y  ORAL

2.       El Acido acetil salicílico es un Aines que también se utiliza como: ANTIPLAQUETARIO en pacientes con riesgo de trastornos cardiovasculares.


3.       La migraña en su fase aguda puede ser tratada con:
ACETAMINOFEN
ERGOTAMINA
ERGOTAMINA + CAFEINA + DIPIRONA

4.       Los grupos farmacológicos para el tratamiento de las convulsiones son 4 que son:
·         BARBITURICOS
·         FENITOINA
·         ACIDO VALPROICO
·         CARBAMAZEPINA

5.       Son hipoglicemiantes orales que ayudan a tratar pacientes con diabetes tipo dos: (Nombre 2)
·                                             GLICAZIDA
·                                           METFORMINA


6.       El yodo radioactiva se utiliza como terapia cuando el paciente presenta: HIPERTIROIDISMO

7.       Los trastornos sicoticos son tratados con medicamentos neurolépticos como:

HALOPERIDOL
                      CLOZAPINA
PIPIOTAZINA


SIGNIFICADO: ESCRIBA EL SIGNIFICADO DE ESTOS EFECTOS SEGUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS PARA LOS TRASTORNO SICOTICOS.


1.       ACATISIA:   IMPOSIBILIDAD DE QUEDARSE QUIETO
2.  DISTONIA:  MOVIMIENTOS ESPASMODICOS DE LOS MUSCULOS DE CARA Y CUELLO
3.       ACINESIA:    REDUCCION DE LO MOV ESPONTANEOS
4.       PARKINSONISMO:  TEMBLOR GRUESO, DIFICULTAD PARA LA MARCHA
5.       DISCINESIA:  MOVIMIENTOS  REPETITIVOS DE LOS MUSCULOS MASCATORIOS


APAREAMIENTO MULTIPLE

                               TIPO DE ANEMIA                            DEFICIENCIA Y  MEDICAMENTO

1.       MEGALOBLASTICA: deficiencia de ácido fólico.                      (4) HIERRO
2.       RENAL: deficiencia de eritropoyetina                                          (1) ACIDO FOLICO
3.       PERNICIOSA: deficiencia de vit b12                                                              (2) ERITROPOYECTINA
4.       FERROPENICA: deficiencia de hierro                                           (3) VITAMINA B12


MAPA CONCEPTUAL


Realice un mapa conceptual con el tema de hipoglicemiantes incluyendo la insulina, sus tipos y los hipoglicemientes orales. Al final realice un párrafo con la lectura el mapa conceptual.


En los hipoglicemiantes encontramos para los NO DEPEDIENTES DE INSULINA (DMTIPO2) Glibenclamida, glicazida, metformina. Y para los DEPENDIENTES DE LA INSULINA(DMTIPO1) Encontramos la insulina NPH, cristalina y la lantus.


SELECCIÓN MÚLTIPLE

1.       Es considerado un anticoagulante parenteral de bajo peso molecular:
a.       Heparina
b.      Enaxoparina
c.       Eritropoyectina
d.      Sulfato Ferroso.

2.       La levotiroxina se emplea como reemplaxo hormonal en:
a.       Diabetes tipo 1
b.      Diabetes tipo 2
c.       Hipertiroidismo
d.      Hipotiroidismo

3.        La vitamina B12  se emplea para el tratamiento de la anemia:
a.       Megaloblastica
b.      Perniciosa
c.       Ferropénica
d.      Renal

4.       Medicamento empleado para el mareo y vértigo es:
a.       Omeprazol
b.      Metoclopramida
c.       Betahistina
d.      Cascara sagrada

5.       Medicamento empleado para el trastorno de pánico y stres post-traumatico
a.       Levomepromacina
b.      Carbonato de litio
c.       Lorazepam
d.      Fluoxetina


FALSO Y VERDADERO Escriba si es falso o verdadero y (subraye la frase o palabra que considera falso)

1.       El fenobarbital es un anticonvulsivante que como efecto segundario es la hiperactividad en niños y confusión en el anciano. (V)

2.        La fenitoina, Carbamazepina, acido valproico y la digoxina son medicamentos empleados como anticonvulsivantes (F)


3.       La warfarina es un anticoagulante de acción parenteral de muy bajo peso molecular.
 (F)

4.        El ginko biloba es empleado para el tratamiento del vértigo y el mareo (V)

5.        El antagonista de la heparina es la vitamina k y de la warfarina es el sulfato de protamina
(F)

6.       El trastorno depresivo mayor se trata con sicoterapia y medicamentos como el trazodone que debe administrarse en la horas de la noche (V)


ESCRIBA

1.       CUATRO CUIDADOS CON LA ADMINISTRACIÓN DE INSULINA (NO OLVIDE INCLUIR EL PRINCIPAL)

·         * Realizar previa prueba de glucometria
·       *   Rotar los sitios de puncion
·        *  Vigilar los estados de hipoglicemia
·       *   Asegurar la alimentación del paciente.


2.       ESCRIBA COMO SE REALIZA LA PREPARACIÓN DE LA MEZCLA PARA ADMINISTRAR HEPARINA

Diluir en DAD 5% buretrol a 100 cc y pasar por bomba de infusión

3.       POR QUE LAS MUJERES EMBARAZADAS NO DEBEN CONSUMIR PROTECTORES DE LA MUCOSA GÁSTRICA COMO EL MISOPROSTOL

Porque puede provocar un aborto

4.       QUE CUIDADOS HAY QUE TENER EN PACIENTES CON HIPO O HIPER TIROIDISMO EMBARAZADAS Y TRATADAS CON MEDICAMENTOS Y POR QUE.

Realizar la prueba de TSH en el nacimiento.

5.     Realice un mapa conceptual con los medicamentos vistos para el manejo del EPOC


1.     Como se realiza una MNB y que cuidados debe tener.

En 30 cc de ssn aplicar 20 gotas de salbutamol.
·        Vigilar que esté funcionando correctamente el nebulizador.
·        Vigilar que la mascarilla este en su lugar.
·        Se cambia cada 12 H la ssn
·        Se deben esperar por lo menos 20 min para la siguiente MNB

2.     Su familiar tiene hace 3 días tos húmeda como podría tratarse de forma casera y como con medicamentos?

De forma casera: Hervir jugo de naranja con mentas y tomarlo tibio antes de dormir.
Medicamento: 1 sobre de fluimucil cada 12H

3.     Escriba los medicamentos empleados para la TBC y sus Siglas que los identifican.
R rifampicina
H hisoniacida
Z prazinamida
E estambutol
S estreptomicina
ETO etionamida

4.     Que quiere decir 2RHEZ/4 R3 H3.  En que categoría está el paciente?

Quiere decir que el paciente debe tomar durante su 1ER TTO 2 meses rifampicina, hisoniacida, estambutol y prazinamida y su 2DO TTO 4 meses 3 veces a la semana de rifampicina y hisoniacida. – categoría 1.



 .











GUIA DE APRENDIZAJE # 4 =)

¡Bienvenid@s!
GUÍA # 4 =)

 Observe las diapositivas que se anexas a este documento y con base en ellas y a su consulta realizada en otros textos o medios, responda el siguiente cuestionario.


1.     ¿Cuáles son las normas y resoluciones que reglamentan los desechos o disposición final de residuos farmacológicos?

    - Decreto 2676 del 2000.
     -Decreto 2676 del 2000 articulo 2.
     -Decreto 1669 del 2002
      -Resolución 1164 del 2002


2.     Defina que son Residuos Farmacológicos

 Son todos aquellos medicamentos vencidos, alterados, fuera de estándares de calidad, deteriorados, mal almacenados, fuera de su empaque, parcialmente consumidos.


3.     Realice un esquema en donde se muestre la forma en que deben ser tratados los residuos farmacológicos



4.     ¿En Qué consiste el método de dilución y en qué casos se utiliza?

 El método de dilución es un método de separación presentaciones, que consiste en diluir una de las sustancias en un líquido disminuir o anular su efecto.
Se utiliza en: Restos de medicamentos ya sean a medio consumir, vencidos, deteriorados; es decir todos aquellos considerados desechos.

5.    Complete el siguiente cuadro

RESIDUO
PROCEDIMIENTO PARA DESECHAR
JARABES
Sacarlas del empaque primario, disolverlo en suficiente agua y elimine la solución por la pila o el inodoro.  
CREMAS
Pueden ser dispuestos como desechos comunes cuando son separados de su empaque primario.
AMPOLLAS DE ANTIBIÓTICO
Eliminación por alcantarillado
CAJAS O EMPAQUES
Se pueden reciclar. Realizar cortes aleatorios y depositar en caneca gris.
AMPOLLAS
Deben desecharse en los recipientes para materiales punzocortantes.
TUBOS PLÁSTICOS DE GEL
Se manejan como desechos punzocortantes de mayor tamaño.
ÓVULOS
Se retiran de sus empaques primarios y se derriten en un recipiente adecuado y se dispone en bolsa negra. Desecho común.


6. REALICE EL EJERCICIO QUE ENCUENTRA EN LA DIAPOSITIVAS


CANECA ROJA: Tabletas vencidas
                            Vial de penicilina vacío

CANECA AZUL: - Bolsa de SSN
CANECA VERDE:- Blíster
CANECA GRIS: - caja o empaque segundario
CANECA MORADA: Residuos de medicamentos para el cáncer

¡Bienvenid@s!

MEDICAMENTOS EN PSIQUIATRÍA

.
1. TRASTORNOS PSICOTICOS

Resultado de imagen para TRASTORNOS PSICÓTICOS


ANTIPSICOTICOS O NEUROLEPTICOS: 
  • Quitan las alucinaciones de cualquier tipo, las ideas delirantes, la excitación motora, los síntomas de negatividad, aislamiento social y el afecto aplanado.


EFECTO ADVERSO

  • Somnolencia.
  • Fatigabilidad.
  • Sensación de excitación o inquietud.
  • Distonía.
  • Acatisia.
  • Parkinsonismo.
  • Acinesia.
  • Discinesia.
  • Hipotensión.
  • Glaucoma.
  • Boca seca.
  • Visión borrosa.
  • Aumento de peso.
  • Ginecomastia.
  • Amenorrea.
  • Impotencia.
  • Eyaculación retardada.
  • Fotosensibilidad.
  • Agranulocitosis.

MEDICAMENTOS 

  • LEVOMEPROMAZINA  : Sinogan


Presentación: Comprimido 25, 100mg – Ampolla de 25mg/ml – Gotas 30ml.


  • PIPOTIAZINA: Piportil
Presentación: Ampolla de 25%


  • HALOPERIDOL: Apracal
Presentación: Tableta de 5mg  10mg 
                        Ampolla de 5mg/ml 
                         Gotas 10mg/ml.


  • CLOZAPINA: Leponex

Presentación: Comprimido de 100mg 
                        Tableta de 25mg.

NO POS

  • RISPERIDONA: Risperdal

Presentación: Tabletas 1gr - 3gr
                        solucion 3mg


  • OLANZAPINA: Zyprexa
Presentación: Tableta  10mg.


  • ZIPRASIDONA: Geodon
Presentación: Ampolla de 20mg – 
                        Cápsula de 30mg.

EFECTO ADVERSO


* DISTONIA:  son los movimientos espasmoticos de los musculos de la cara lengua y cuello

* ACATISIA:  imposibilidad de quedarse quieto

* ACINESIA:  Falta, pérdida o cesación del movimiento

* PARKINSONISMO:  temblor grueso, dificultad para la marcha

* DISCINESIA:  movimientos repetitivos de los labios lengua y mandíbula

         
         OTROS...
  • Somnolencia.
  • Fatigabilidad.
  • Sensación de excitación o inquietud.
  • Distonía.
  • Acatisia.
  • Parkinsonismo.
  • Acinesia.
  • Discinesia.
  • Hipotensión.
  • Glaucoma.
  • Boca seca.
  • Visión borrosa.
  • Aumento de peso.
  • Ginecomastia.
  • Amenorrea.
  • Impotencia.
  • Eyaculación retardada.
  • Fotosensibilidad.
  • Agranulocitosis.

2. TRASTORNO AFECTIVO-BIPOLAR

Resultado de imagen para TRASTORNO AFECTIVO-BIPOLAR

Maniaco depresivo.
Manía sexual – Depresiva.
+Litio= M.
-Litio= O.


  • CARBONATO DE LITIO: Tegretol

Presentación: Tableta de 300mg.

EFECTO ADVERSO

  • Aumento de peso.
  • Acné.
  • insomnio inicial




3. TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR


Resultado de imagen para 3. TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

MelancólicoNo supera más de 6 meses.
DepresivoSupera los 6 meses. Tendencias suicidas.

Los medicamentos quitan los siguientes síntomas:

  • Llanto fácil.
  • Tristeza.
  • Ansiedad.
  • Retardo psicomotor.
  • Ideas de culpa.
  • Ideas suicidas.
  • Minusvalía.
  • Disminución de sueño, apetito, deseo sexual, actividad en general.

Se empiezan a ver cambios después de cuatro semanas.

  • FLUOXETINA: Prozac
Presentación: Cápsula de 20mg.


  • SERTRALINA: zolof
Presentación: Tableta de 50mg  100mg.

EFECTOS ADVERSOS

  • Insomnio.
  • aumento y disminución de peso
  • temblor
  • palpitaciones
  • humomania 

  • AMITRIPTILINA: Tryptanol
Presentación: Tableta de 10mg 25mg.


  • NORTRIPTILINA: Motival
Presentación: Grageas de 10mg.

EFECTOS ADVERSOS

  • Sedación.
  • Somnolencia.
  • Hipotensión.
  • Visión borrosa.
  • Boca seca.
  • Anorgasmia.
  • Disfunción eréctil


  • TRAZODONE: Trittico

Resultado de imagen para trazodone

Presentación: Tableta de 50mg 100mg.

EFECTO ADVERSO

  • Sequedad de mucosa.
  • Pérdida de la acomodación.
  • Visión borrosa.
  • Sedación.



4. TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO


  • Estrés post-traumático: Violaciones, enfermedad.
  • Pánico.
  • Catástrofes.


  • LORAZEPAM: Ativam

Presentación: Tabletas de 1mg  2mg 
                       Ampolla de 4mg/ml.


  • MIDIZOLAM: Dormicum
Presentación: Ampolla de 5mg/5ml - 15mg/3ml
                        Tableta 7.5mg.


  • DIAZEPAM: Valium

Presentación: Tabletas de 5mg -10mg 
                       Ampolla 10mg/2ml.


  • ALPRAZOLAM: Xanax

Presentación: Tableta de 0.25mg - 0.5mg.


  • CLONAZEPAM: Rivotril

Presentación: Tabletas de 0.5mg - 2mg 
                        Gotas de 2.5mg/ml 
                        Ampolla de 1mg/ml.

EFECTOS ADVERSOS

  • somnolencia letargia 
  • irritabilidad y conducta violenta
  • falla de memoria reciente 
  • trastornos gastrointestinal
  • boca seca 
  • aumento del apetito
  • voracidad


CUIDADOS...

1. la terapia no debe superar los 6 meses 
2. los medicamentos son de control monopolizado por el estado 
3. estricto manejo de sobredosis 
.